
Lo que empezó como un rumor ya es una realidad. La CONMEBOL anunció un nuevo calendario para la Copa Libertadores 2017 que perjudica (y mucho) a los equipos mexicanos. El torneo dará inicio entre finales de enero y principios de febrero y terminará a finales de noviembre o principios de diciembre.
Estas fechas coinciden con los torneos locales de México, la Liga MX y Copa MX, por lo que, si nada o nadie lo remedia, el país azteca no tendrá representación en uno de las competicones más antiguas de América.
La Copa Libertadores de esta temporada se celebró de febrero a julio de este año, lo que significa que la del 2017 se extenderá al menos cinco meses más. Hay que recordar que esta participación en Libertadores es por invitación, y estas vacantes que deja México serán ocupadas por otros países.
¿Qué se puede hacer? ¿Qué podría intentar la Femexfut para evitar esto? La única solución es cambiar las fechas de Liga y Copa. Esta temporada, el Apertura 2016 comenzó el sábado 16 de julio y terminará el 11 de diciembre o el 25, dependiendo si llega el América a la Final, ya que también participará en el Mundial de Clubes.
La Copa MX empezó el 19 y 20 de julio y acabó el 2 de noviembre, con la Final entre Querétaro y Chivas, misma en la que Gallos Blancos ganó por penales. Es decir entre febrero y marzo coincidirían Liga, Copa y Libertadores. ¿Cómo se podría reestructurar todo el calendario? Misión compleja, pero no imposible.
Cambiar el calendario es la opción menos viable. Entonces la propuesta más factible y beneficiosa para México sería que los equipos utilizaran plantillas más amplias con jugadores Sub 20, para poder así formar un segundo equipo de un club.
Otra opción más rocambolesca sería volver al formato de torneos largos, algo que no gusta a todos los directivos del medio porque creen que perdería interés la competición, aunque daría lugar a disputar otros torneos internacionales. En otros términos sería compenetrarlos con las temporadas en Europa, que arrancan a finales de agosto (el Apertura en México) y terminan después de mediados de mayo (el Clausura).
De no pasar ninguna de estas dos posibilidades, entonces la Libertadores y la Liga MX sí se despedirían mutuamente luego de una historia que culminaría posteriormente de 18 años.
CLIC AQUÍ para entrar en grupo de chivahermanos en WhatsApp
Estas fechas coinciden con los torneos locales de México, la Liga MX y Copa MX, por lo que, si nada o nadie lo remedia, el país azteca no tendrá representación en uno de las competicones más antiguas de América.
La Copa Libertadores de esta temporada se celebró de febrero a julio de este año, lo que significa que la del 2017 se extenderá al menos cinco meses más. Hay que recordar que esta participación en Libertadores es por invitación, y estas vacantes que deja México serán ocupadas por otros países.
¿Qué se puede hacer? ¿Qué podría intentar la Femexfut para evitar esto? La única solución es cambiar las fechas de Liga y Copa. Esta temporada, el Apertura 2016 comenzó el sábado 16 de julio y terminará el 11 de diciembre o el 25, dependiendo si llega el América a la Final, ya que también participará en el Mundial de Clubes.
La Copa MX empezó el 19 y 20 de julio y acabó el 2 de noviembre, con la Final entre Querétaro y Chivas, misma en la que Gallos Blancos ganó por penales. Es decir entre febrero y marzo coincidirían Liga, Copa y Libertadores. ¿Cómo se podría reestructurar todo el calendario? Misión compleja, pero no imposible.
Cambiar el calendario es la opción menos viable. Entonces la propuesta más factible y beneficiosa para México sería que los equipos utilizaran plantillas más amplias con jugadores Sub 20, para poder así formar un segundo equipo de un club.
Otra opción más rocambolesca sería volver al formato de torneos largos, algo que no gusta a todos los directivos del medio porque creen que perdería interés la competición, aunque daría lugar a disputar otros torneos internacionales. En otros términos sería compenetrarlos con las temporadas en Europa, que arrancan a finales de agosto (el Apertura en México) y terminan después de mediados de mayo (el Clausura).
De no pasar ninguna de estas dos posibilidades, entonces la Libertadores y la Liga MX sí se despedirían mutuamente luego de una historia que culminaría posteriormente de 18 años.
CLIC AQUÍ para entrar en grupo de chivahermanos en WhatsApp
Comentarios
Déjanos tu comentario
Más Noticias
Fracasó en Chivas como presidente deportivo y ahora se atreve a reventarlos
Orbelin Pineda otra vez vuelve a ilusionar a la afición de Chivas con sus declaraciones
BOMBAZO DE ÚLTIMO MOMENTO: Chivas ya le recomendó a Fernando Beltrán que busque otro equipo
No solo Óscar Whalley: los 2 jugadores que se irán de Chivas al terminar el torneo
Chivas podría ser el culpable de que NO vaya a Europa uno de sus jugadores
Amaury Vergara rompe el silencio y lanza advertencia a jugadores de Chivas
Hugo Camberos rechazó de Chivas esta millonaria cláusula para salir a Europa
Chivas no comprará refuerzos y esta es la razón que da Amaury
El precio que debería pagar Chivas por Jordi Cortizo
El jugador que se iría de Chivas por la vuelta de Víctor Guzmán
NADA MAL: Se revela cuánto ganaría Chivas por la venta de Isaac Brizuela
SE ENCIENDEN LAS ALARMAS: El motivo por el cuál Armando González podría irse a Cruz Azul
El INESPERADO motivo por el cuál Amaury Vergara estuvo presente en el entrenamiento de Chivas
Si es amor al club: jugador de Chivas hace todo por renovar con el equipo
Las excelentes noticias con Hugo Camberos y su renovación con Chivas
La increíble diferencia entre el salario de Alexis Vega en Chivas y Toluca
Chicharito Hernández a esto se dedicará cuando se retire del futbol
Los 4 jugadores que se irían de Chivas para el AP25
¿Es la directiva de Chivas? Entorno de Hugo Camberos destapa quien no está a gusto con él
Revelan el sentir del vestidor de Chivas tras la derrota con Cruz Azul