
El argentino Matías Almeyda consiguió un total de cinco títulos durante su etapa en el banquillo de las Chivas de Guadalajara entre el Torneo Apertura 2015 y el Clausura 2018, aunque con una inversión dos veces más grande que la que se realizó en diciembre pasado para el cancelado Clausura 2020, bajo la gestión de Luis Fernando Tena, según un análisis publicado por la cadena TUDN, que refirió la obligación de levantar trofeos con los rojiblancos.
Arturo Villanueva, analista de la cadena TUDN, reveló en la publicación que el Rebaño Sagrado gastó unos 60 millones de dólares durante cuatro mercados de transferencias, con Almeyda al frente del cuerpo técnico de los tapatíos, lo que consideró en promedio, unos 15 millones de dólares entre cada uno de los cuatro semestres que tuvo el argentino en el redil.
El analista aseguró que previo al cancelado Torneo Clausura 2020, el Club Deportivo Guadalajara con Luis Fernando Tena en el banquillo, como su primera temporada al mando del banquillo rojiblanco, realizó una inversión de 33.3 millones de dólares. Lo que duplicaría el gasto promedio de la era Almeyda, pero con un próximo mercado sin movimientos emparejarían las cuentas entre ambos periodos.
Villanueva se basó en datos del sitio especializado Transfermarkt, para referir que en la era del "Pelado" Almeyda se gastó 43.7 millones de dólares en los fichajes de: Carlos "Gullit" Peña (8.2 mdd), Orbelín Pineda (6.2 mdd), Rodolfo Pizarro (16.6 mdd), Alan Pulido (7.3 mdd), José Juan "Gallito" Vázquez (4.9 mdd) y Alejandro Zendejas (500 mil dólares). En los casos de Edwin Hernández, Ronaldo Cisneros y Gael Sandoval se desconoce el monto de la transferencia, pero acorde a lo que comentó el analista en el programa Línea de 4 que transmite TUDN, la directiva rojiblanca pagó 16.3 millones de dólares que completarían los 60 mdd.
Guadalajara, con el "Flaco" Tena y con la llegada de Ricardo Peláez a la dirección deportiva de la organización, invirtió 33.3 millones de dólares para el Clausura 2020 con las compras de Uriel Antuna (11.1 mdd), Cristian Calderón (8.1 mdd), Jesús Angulo (8.1 mdd), Alexis Peña (4 mdd) y José Madueña (2 mdd). En caso del regreso del "Gallito" Vázquez no se reportó la transferencia a Santos y confirmaría que pudo haber sido un cambio por Alan Cervantes. La cantidad hubiese aumentado a casi 45 millones de dólares con el fichaje de Víctor Guzmán, pero lo devolvió al resultar positivo en una prueba antidoping y tuvo que volver a Pachuca.
CLIC AQUÍ para entrar en grupo de chivahermanos en WhatsApp
Arturo Villanueva, analista de la cadena TUDN, reveló en la publicación que el Rebaño Sagrado gastó unos 60 millones de dólares durante cuatro mercados de transferencias, con Almeyda al frente del cuerpo técnico de los tapatíos, lo que consideró en promedio, unos 15 millones de dólares entre cada uno de los cuatro semestres que tuvo el argentino en el redil.
El analista aseguró que previo al cancelado Torneo Clausura 2020, el Club Deportivo Guadalajara con Luis Fernando Tena en el banquillo, como su primera temporada al mando del banquillo rojiblanco, realizó una inversión de 33.3 millones de dólares. Lo que duplicaría el gasto promedio de la era Almeyda, pero con un próximo mercado sin movimientos emparejarían las cuentas entre ambos periodos.
Villanueva se basó en datos del sitio especializado Transfermarkt, para referir que en la era del "Pelado" Almeyda se gastó 43.7 millones de dólares en los fichajes de: Carlos "Gullit" Peña (8.2 mdd), Orbelín Pineda (6.2 mdd), Rodolfo Pizarro (16.6 mdd), Alan Pulido (7.3 mdd), José Juan "Gallito" Vázquez (4.9 mdd) y Alejandro Zendejas (500 mil dólares). En los casos de Edwin Hernández, Ronaldo Cisneros y Gael Sandoval se desconoce el monto de la transferencia, pero acorde a lo que comentó el analista en el programa Línea de 4 que transmite TUDN, la directiva rojiblanca pagó 16.3 millones de dólares que completarían los 60 mdd.
Guadalajara, con el "Flaco" Tena y con la llegada de Ricardo Peláez a la dirección deportiva de la organización, invirtió 33.3 millones de dólares para el Clausura 2020 con las compras de Uriel Antuna (11.1 mdd), Cristian Calderón (8.1 mdd), Jesús Angulo (8.1 mdd), Alexis Peña (4 mdd) y José Madueña (2 mdd). En caso del regreso del "Gallito" Vázquez no se reportó la transferencia a Santos y confirmaría que pudo haber sido un cambio por Alan Cervantes. La cantidad hubiese aumentado a casi 45 millones de dólares con el fichaje de Víctor Guzmán, pero lo devolvió al resultar positivo en una prueba antidoping y tuvo que volver a Pachuca.
CLIC AQUÍ para entrar en grupo de chivahermanos en WhatsApp
Comentarios
Déjanos tu comentario
Más Noticias
Las excelentes noticias con Hugo Camberos y su renovación con Chivas
La increíble diferencia entre el salario de Alexis Vega en Chivas y Toluca
Chicharito Hernández a esto se dedicará cuando se retire del futbol
Los 4 jugadores que se irían de Chivas para el AP25
¿Es la directiva de Chivas? Entorno de Hugo Camberos destapa quien no está a gusto con él
Revelan el sentir del vestidor de Chivas tras la derrota con Cruz Azul
Increíble lo que hace Chivas: borra a un jugador por no renovar
Era malo en Chivas, ahora se va y es jugador estrella
El sorprendente motivo por el cuál Chivas es favorito para ganarle a Monterrey
OTRO FRACASO MÁS: La pésima noticia con la que Chivas arrancó la semana
VIDEO | Aficionado Rojiblanco en España le regala Jersey de Chivas a Veljko Paunovic y así respondió
No es por la renovación, el verdadero motivo por el que Espinoza no le da minutos a Camberos en Chivas
Lo que le costaría a Chivas sacar a Ricardo Ferretti de ESPN y poner orden en el Rebaño
¿El salvador de Chivas? Mientras todos bajan el nivel, este chavo está dejando el alma por el Rebaño
FIESTAS de jugadores de Chivas hacen exjugador EXPLOTAR
El único jugador de Chivas que se salva de las críticas